El viernes por la noche, los Junior del Hockey vencieron en un partidazo a su par de River Plate, por 10 a 9. Y en un encuentro de altísimo goleo, Julián Biscak fue el máximo anotador, marcando siete en total.

«Siempre con River tenemos partidos cerrados; en este el resultado fue con tantos goles ya que ambos fuimos a buscar el partido. Fue de ida y vuelta  y durante gran parte estuvimos tres goles abajo, hasta poder levantarlo sobre el final», señala Julián al día siguiente de su gran noche.

«Guido (González, el DT) nos indicó anular al mejor jugador de ellos y a partir de ahí de contra se nos abrió el arco», agrega.

Frente a la situación de haber anotado dicha cantidad, se le consulta si en un deporte de tanta intensidad, son importante las posiciones, sean fijas o rotativas.

«Normalmente, cada jugador tiene mejores características en determinadas posiciones, pero siempre todos debemos manejarnos en ambas.
Pero según como se dé el partido, esas posiciones pueden modificarse», explica este delantero de 17 años, quien cuando apenas era un niño, se acercó al Club para aprender esta actividad, y decidió quedarse.

«Juego desde los 5 años, siempre fui delantero y mi objetivo es hacer goles. Mi principal función es fabricar espacios en el área para generar peligro y poder llegar al gol «, afirma el hijo de Carlos y Gilda, y hermano menor de Paula, quien también juega al Hockey, en la Primera de Porteño.

«De chico mi primo (Felipe Palacios) empezó hockey y yo no lo conocía. Luego de ver un entrenamiento, Paula y yo quisimos probar y nunca dejamos», rememora Julián de aquellos tiempos iniciáticos.

¿Qué le atrajo de este deporte?

«De chico me gustaba patinar; al estar con mi primo y mi hermana jugando, intentábamos superarnos constantemente. Además, al mes de estar entrenando, empecé a jugar partidos federados, y eso me motivó a seguir», afirma

Al momento de recorsar a sus profesores, expresa:

«Mi primer profesor fue Juan Freire, quien me dirigió en Escuelita. De ahí en adelante mis entrenadores fueron Guido Gonzales, Maxi Titolo y Gonzalo Ipiñazar; tuve otros entrenadores pero ellos fueron los que más me marcaron».

Al pedirle en cuáles aspectos fueron sus principales referentes, comenta:

«Juan Freire patin y compañerismo dentro de la cancha; Guido, Maxi y Gonzalo me enseñaron lo fundamental del hockey desde la técnica, la estrategia del juego y me inculcaron el compañerismo, la solidaridad y el compromiso con mis compañeros».

El partido ante los de Nuñez fue el primer triunfo en tres presentaciones. Julián explica razones de las dos derrotas anteriores.

«Arrancamos el campeonato con un equipo diezmado por expulsiones; los dos primeros partidos los perdimos ya que armamos el plantel con jugadores de categorías inferiores. En la fecha de ayer se incorporó uno de los chicos que estaba expulsado y pudimos plantear un mejor partido gracias a esto», indica.

Sobre las perspectivas de este 2022, dice:

«El objetivo de este año es estar entre los cuatro primeros para entrar al Campeonato Argentino. Obviamente, siempre la idea es ganar el torneo local, pero quedar entre los cuatro primeros es el incentivo para poder competir con los equipos de San Juan y Mendoza, que juegan un hockey mas profesional al nuestro».

La chance de medirse contra los equipos cuyanos tienen un propósito.

«La posibilidad de jugar contra ellos, independientemente del resultado, nos ayuda a mejorar en el deporte y poder afianzarnos como grupo para mejorar», asegura.

Esta semana arrancó el CBC en la UBA para ingresar a la carrera de Ingeniería Informática. Y referido a su rol de jugador de Hockey, sus sueños a cumplir.

«Aspiro llegar a la Primera de Porteño y me gustaría poder ganar un campeonato argentino».

Julián Biscak, goleador de los Junior en el Hockey sobre Patines del Club.