«El arranque de torneo en los papeles nos proponía un inicio muy duro. Deportivo Merlo que lo conocíamos del año pasado, ya de arranque, Villa Modelo allá en una cancha complicada, Metalúrgico que también lo habíamos enfrentado y sumo jugadores de renombre, Juventud de Tapiales.. No era nada fácil, mas siendo nosotros nuevos en la categoría. Pero confiamos a muerte en lo que tenemos y en como trabajamos. Los chicos del club sabemos hace años la importancia de hacernos fuertes como grupo, mas que nada para pelear de igual a igual en donde nos toque competir. Los chicos que vinieron y el cuerpo técnico se acoplaron de igual manera a esta manera de sentir. El día a día es muy llevadero y hace que tengamos mas ganas de competir fin de semana a fin de semana».
Francisco Vasallo se explaya en la tarde del miércoles, mientras por la televisión y por semifinales de Champions League, el Manchester City da un concierto de fútbol total ante el Real Madrid.
La excusa de la charla es el reciente triunfo de la Primera AFA como visitantes ante Parque por 4-1, que ubica a los dirigidos por Juan Massola en el tercer puesto en la tabla de posiciones, transcurridas siete fechas.
«Sabíamos que no iba a ser fácil, lo habíamos hablado y trabajado mucho en la semana porque entendíamos que era una cancha complicada, con un rival que tiene mas experiencia que nosotros en la categoría. Por suerte, pudimos sacarlo adelante, sabiendo que no fue nuestra mejor versión pero que también cuando no sale todo como esperamos, es importante ganar», admite el pivot que ante la lesión del capitán Diego Aguilera, esa responsabilidad cayó sobre sus espaldas.
«¡Es un orgullo para mi ser el capitan momentánea de este grupo!», expresa.
Se le pregunta cuáles diferencias halla entre la D del año pasado y este 2023 en la C.
«Es una categoría muy física en la que, en un principio, ya sabes que hay siete u ocho equipos durísimos que son «candidatos» a pelear el ascenso. Quizá esa es la diferencia mas notoria con la D. El formato del torneo hace que también se deba tener en cuenta lo largo de la temporada, ya que se juegan muchísimos partidos si llegás a instancias finales como es el deseo de todos nosotros».
La repregunta se enfoca si Porteño puede estar considerado en ese lote.
«¡Si, como no voy a poner a Porteño! Si bien somos nuevos en la divisional, no tenemos dudas que tenemos con qué pelear. Con respeto y humildad considero que somos uno de esos candidatos. Después el año es largo y se irá viendo como suceden las cosas, pero confío plenamente en el plantel y cuerpo técnico que tenemos», afirma.
¿Qué tiene desde los argumentos futbolísticos este Porteño para este buen arranque?
«Intentamos hacernos fuertes desde lo defensivo, intentar que no nos conviertan tanto es fundamental para nuestro juego. Después sabemos que tenemos buenas individualidades que pueden hacer la diferencia en cualquier momento. Cualquiera puede hacer un gol, no dependemos de jugadores en particular y eso nos permite soñar con competir a este nivel ste año también como el año pasado. Fuimos recuperando algunos jugadores que no comenzaron el año con nosotros, se van a sumar Diego Aguilera y Nico Cantone, quienes están lesionados, pero sin dudas van a ser importantes para nosotros. Ser un plantel largo y competitivo es nuestra mayor virtud», indica.
Francisco, como Diego y Simón, son «sobrevivientes» de aquel histórico equipo multicanpeón de la Metropolitana. El primer año en AFA fue de transición, y llegó un 2022 con cuerpo técnico nuevo y el arribo de jugadores como incorporaciones necesarias si el objetivo era luchar por ascender.
«Si, el primer año en AFA logramos llegar al play off con todos los chicos del club que veníamos compitiendo en la liga metro. Tuvimos la mala suerte de perder por penales, pero creo que dejamos una muy buena imagen en esta nueva liga. Con la llegada de Juan se apostó también a sumar jugadores por fuera del club, lo que también fue un acierto. No solo porque son y fueron jugadores muy importantes y relevantes para nosotros, sino que se acoplaron a todo lo que significa para nosotros jugar en Estudiantil Porteño. Sumamos buenos jugadores que, a su vez, son buena gente. Fundamental», comenta.
¿Cómo fue para los integrantes del plantel la llegada de tantos rostros nuevos?
«Fue rápida la adaptación. Como te digo, haber sumado buena gente hizo que no sea muy diferente a lo que veníamos acostumbrados. No hay diferencia entre «los chicos del club» y la gente que sumamos, vamos todos para adelante siguiendo la idea y la propuesta del CT, poniendo como prioridad siempre a Porteño. Por suerte, hay una gran base de chicos nacidos aquí, y quienes vienen en inferiores tambien. Creemos que a largo plazo hay una buena base de jugadores de Porteño en los planteles, y eso puede ser un diferencial para la institución», sostiene.
Para el final, una mención a la gente del fútbol del Club, que marca una impronta fuerte en cada jornada donde Porteño se presente, sea la categoría que sea.
«Es lo mas lindo que tenemos y lo que mas debemos cuidar. El sentido de pertenencia es clave para seguir creciendo poco a poco. Vivir Porteño en su estado máximo. En una liga nueva, muy competitiva, donde hay muchos clubes casi profesionales en varias categorías.. Es importante que a los jugadores que pasen por el club les guste estar acá y elijan quedarse. Sea como jugadores, como colaboradores (como pasó con Goma y Fede). Es gratificante para nosotros que los chicos vengan a ver a la Primera con sus padres y sentimos ese cariño. Se lo agradecemos profundamente y sabemos que dentro de un tiempo vamos a estar nosotros alentando a ellos!».
Francisco Vasallo, uno de los referentes de esta Primera con un muy buen arranque en su temporada como participante de la divisional C de AFA.
«