«El momento en el que supe que iba a ser el base titular lo tomo con mucho cariño, ya que era un objetivo que venía buscando hace tiempo. Me lo plantee como un gran desafío, debido a que el equipo ya no contaba con Juani, una pieza fundamental a quien se intentar reemplazar. De todas formas, de cualquier manera que me tocara formar parte del equipo, iba a estar agradecido e iba a buscar aportar algo positivo en el mismo. Siempre disfruté de formar parte, de la manera que sea, teniendo más o menos protagonismo».

Thiago Flossi es Juvenil de segundo año en las formativas de Básquet, y como base tuvo esta mitad inicial del año la responsabilidad de convertirse en el armador titular de la Primera que participó por octavo año consecutivo, del Torneo Federal.

Y no es poco, ya que le tocó reemplazar nada menos que a un histórico como Juan Ignacio Dameli, quien dejó la institución por razones laborales, tras diez años ininterrumpidos.

«Todas las temporadas las tomo con entusiasmo y positivismo. Este año tuve la oportunidad de ser titular en la mayoria de los partidos, y creo que eso se lo debo en gran parte a Juani, por todo lo que me ayudó y me enseñó durante los entrenamientos y partidos que compartimos, siempre se lo voy a agradecer», señala Thiago respecto a Dameli. Y agrega:

«Además, los compañeros de equipo, desde los mayores hasta los más chicos,  siempre tienen las mejores intenciones y buscan que al equipo le vaya de la mejor manera. Y el entrenador, que me ayuda a mejorar distintos aspectos de mi juego y me dio la confianza de participar en un equipo de primera con jugadores y personas excelentes».

Con la caída en Avellaneda frente a Independiente, culminó la participación de Porteño del tercer escalón nacional en este 2023. Momento de pedirle un balance.

‘Esta temporada, como todas, la disfruté mucho. Tuvimos bajas por lesiones a lo largo de la competencia, pero siempre supimos adaptarnos y dar lo mejor a pesar de esas situaciones. Además, supimos medirnos con todos los equipos de la zona, pasamos la instancia de Play Inn y cerramos la temporada contra un rival complicado con quien competimos hasta el último momento», sostiene

El arranque fue un verdadero baldazo de agua helada, con una caída abultada en condición de local.

«Obviamente uno nunca quiere perder; quizás al ser el primer partido de la temporada fue un golpe duro, pero nosotros sabíamos que quedaban muchos partidos por delante y debíamos seguir enfocados para enfrentarlos de la mejor manera posible. Al ser un formato de torneo tan frenético, teníamos que mantener la calma y tratar de llegar a la siguiente fecha lo mejor que se pueda, porque cuarenta y ocho horas después del primer encuentro, nos enfrentábamos  Pedro Echagüe», responde el oriundo de San Justo, donde vive con Nancy y Andrés, sus padres, y su hermano mayor Lucas.

Se le consulta sobre cual considera su mejor partido en la temporada.

«Un partido que recuerdo es el de local contra APV, porque la semana anterior  ganamos un juego muy reñido contra Independiente y luego de eso perdimos ante Hebraica, por lo que ganarle el partido a APV significaba volver a la victoria. Y ganarle a un rival directo en la tabla como lo eran ellos.Pude aportarle al equipo tanto desde el ataque como la defensa y así, ayudar a mis compañeros», expresa.

¿Qué enseñanza le dejó este Federal?

«El estar concentrado y metido en el plan que se plantea, ya sea en un entrenamiento o en un partido. Saber para que hacemos cada cosa, estar pendiente en interpretar lo necesario  en la cancha, tener en cuenta que nos puede beneficiar más como equipo. Son detalles que cada vez voy poniendo en práctica de manera más natural, y me sirven para seguir mejorando», puntualiza este estudiante del Curso de Ingreso a la UNLaM para el profesorado de Educación Física.

La pregunta va en torno a cómo se sintió desde llevar la base ante sus compañeros con mayor experiencia.

«Me sentí muy bien con todos y cada uno de mis compañeros; me hacen sentir muy cómodo en el equipo y son excelentes jugadores y personas, no solo en esta temporada, sino que desde un principio. Desde el primer momento me sentí cómodo con mis compañeros y siempre me aconsejan dentro de la cancha, aquellos que tienen más experiencia, ya sean de la primera local o de Federal, porque somos todos un mismo grupo», responde.

¿Qué sigue ahora?

«La idea ahora que finalizó la Liga Federal, es prepararme para llegar lo mejor posible para la Liga Metropolitana mientras juego los partidos que haya de U19 en este intervalo», dice

Justamente, las formativas de Porteño vienen realizando una excelente mitad de año en su zona, y pelean por conseguir uno de los dos cupos para meterse entre lis mejores 16 de la Federación, donde no acceden desde hace un lustro.

«Nuestro objetivo es quedar en el Top 16. Vamos a hacerlo de la mejor manera hasta la última fecha, porque todavía nos quedan varios partidos por delante, tanto en u19 como en el resto de las categorías. Debemos  estar preparados para enfrentarlos y tratar de ganarnos el puesto que estamos buscando», afirma con convicción.

Para finalizar, se le pide que cuente sus sueños y objetivos como basquetbolista.

«Mi objetivo en el basquet es ir escalando y llegar a jugar el mejor nivel posible, seguir desarrollándome, y mejorando como jugador, para elevar mi nivel al máximo que pueda. Para dar un objetivo más concreto, me encantaría jugar en la Selección Argentina, sería muy lindo lograrlo».

Thiago Flossi, el juvenil que pudo en el reciente Torneo Federal mostrar su categoría y demostrarle al entrenador que no se equivocó al elegirlo para la conducción del equipo dentro del rectángulo.