«Decidí volver al país despues de la pandemia. Me tocó estar en Italia esos años y no disfruté mucho del deporte; además estaba lejos de mi familia y amigos, cosa que me hacia mas difícil todo. Volvi con la idea de dejar de jugar, y de hecho dejé por seis meses. Luego  hablando con los chicos, decidí volver al club. Y fue lo correcto, volví a disfrutar del dia a dia gracias a los chicos y del deporte».

Nicolas Caamaño es otro de los sobrevivientes de aquel equipo histórico que desde la Liga Metropolitana puso el nombre de Estudiantil Porteño a nivel sudamericano.

Llegó la diáspora de muchos por diversas circunstancias, y en el caso de Nico, fue probar otros desafíos deportivos.

«Se me habia presentado la oportunidad de pasar al Futsal AFA, a un equipo historico (Kimberley), y creí que era una gran oportunidad para aprovechar y poder hacer la actividad de manera profesional», expresa.

Tras eso, su viaje a Europa y la pandemia que cambió sus planes, como a todo el mundo.

«Jugué dos años en Kimberley, y me fui  a Italia. La primer temporada en Cagliari, no la completé por pandemia, y el segundo año en Saint Pagnano, un equipo cerca de Milán», dice, y de allí, el retorno a la Argentina para estar nuevamente junto a los afectos

«Estar en esas circunstancias lejos de ellos, fue una etapa dificil, como lo fue para todos. Durante un momento tenia la ventaja que todavia estaba compitiendo y me distraía un poco. Pero en general estar lejos me costó bastante y pesó mucho a la hora de volver», admite.

Cuando la repregunta se enfoca en si eso decidió su regreso, no duda en responder:

«Si, absolutamente. Ciento por ciento».

La realidad es que al volver, no tenía intenciones de jugar nuevamente.

«Volvi decidido a dejar de jugar y lo hice durante un tiempo. Pero después, hablando con varios de los chicos y con Juan (Massola, el DT), me terminé sumando a los entrenamientos pasado mitad de año», señala, referido al 2022.

De lo que hablaron, ¿qué lo llevó a decidir retornar y cómo fue ese regreso?

«Nada particular, hablábamos del club y de lo deportivo. No es que me tuvieron que convencer tampoco (risas). Empecé a ir a verlos jugar y me fue picando de nuevo el bichito. Sabia que si había un lugar donde iba a volver a disfrutar, era en el club», dice.

Y no pudo ser mejor ese retorno, ya que participó del ascenso a la C.

«Si. Es algo para agradecerles a mis compañeros, porque no tuve demasiada participación, porque me sumé a mitad de año, y estuve lesionado una gran parte de la temporada. Pero me di el gusto de jugar los playoff finales», indica. Y agrega:

«Porteño dio ese paso a AFA, y creo que era necesario. Tenemos un gran potencial dentro de AFA, se está trabajando mucho en el club, en las inferiores, hay mucha gente comprometida. Vamos por muy buen camino, esperemos seguir acompañando en lo deportivo».

La charla se da en el transcurso de la semana, luego de la caída el fin de semana ante GEVS por 5-4, luego de irse al entretiempo 1-4, justamente con un gol suyo casi al término de la etapa, y que les cambió el ánimo luego de veinte minutos defectuosos.

«Arrancamos bien los primeros minutos, pero no pudimos concretar algunas situaciones muy claras que nos hubiesen permitido manejar el partido. Además, acumulamos muchas faltas muy rapido, y eso lo pagamos caro (nos hicieron dos de los tres goles de sexta falta). Pero tuvimos en general un primer tiempo bajo a nivel individual, y con poca cabeza para manejar los tiempos. Eso es algo que no nos suele pasar», detalla.

El medio tiempo, y la charla para buscar revertir el partido.

«Desde el lado táctico, aprovechamos para hablar algunas cosas del arquero jugador por si lo íbamos a usar,. Pero mas que nada, se basó en lo actitudinal..tratar de revertir la situación sabiendo que el partido dependia de nuestro nivel. Y subir los niveles de concentración», explica

No alcanzó, pero la imagen mostrada en el segundo tiempo se parece más a la del equipo que pelea arriba. ¿Dentro de la bronca x el resultado, eso les permitió irse un poco mas tranquilos?

«No, por lo que hablamos con los chicos aun hoy seguiamos con bronca. Tuvimos suerte con los resultados que nos permite seguir virtualmente punteros, pero sinceramente sigo con bronca porque aún teniendo el primer tiempo que tuvimos, pudimos ganarlo tranquilamente. Y dejamos pasar tres puntos que nos iba a permitir encarar una semana clave mas tranquilos», asegura.

Jugadores y cuerpo técnico tienen naturalizado que el cambio de categoria no los afectó. ¿Ves diferencias entre la D y la C? Y en caso de haberlas, ¿Cuáles crees que son las razones que a diez fechas del torneo , los tenga arriba?, se le pregunta.

«Encuentro diferencias, pero no son categorias completamente diferentes. Tienen muchas cosas en común; obviamente los equipos están más trabajados y hay mas competencia. Dentro de una linea de juego similar (mucho roce), hay más nivel, y mas este año que hay muchos equipos históricos de la disciplina.
El trabajo que venimos haciendo nos tiene ahi arriba, los chicos que se sumaron se adaptaron rápido. También nos conocemos mas con el cuerpo técnico, y eso es muy importante. Pero creo que nuestro diferencial es el dia a dia y el grupo formado», contesta.

Nico se formó en un Porteño con la Primera mayoritariamente integrada con jugadores de inferiores. Hoy si bien son muchos, se nota la impronta de un plantel con refuerzos de experiencia. ¿Era indispensable ese item para poder pelear arriba?

«o mas importante esta temporada, fue consolidar el plantel del año pasado. Sumar gente de manera muy puntual, que nos aportó mucho, pero seguir dándole lugar a los chicos del club me parece un acierto enorme. Tenemos un equilibrio entre gente de experiencia y jóvenes que estan surgiendo», explica.

Si bien falta mucho, con diez fechas se puede ver una proyección. ¿Para qué está Porteño este 2023 en el torneo?

«Para pelear alguna de las dos plazas por el ascenso», afirma

¿Qué herramientas tienen para eso?, es la consulta.

«Un grupo con mucha calidad humana, técnica, con mucho profesionalismo. Lo tomamos muy en serio, cuando digo grupo incluyo al CT porque obviamente es parte fundamental de este momento. Pero lo mas importante, tenemos ganas de seguir creciendo, y que el club llegue a lo más alto».

Nicolás Caamaño, baluarte de una Primera que en su debut en la C de la Asociación del Fútbol Argentino, da pelea en lo alto de la tabla