El domingo 9, las chicas del Sub 21 B de voley gritaron campeonas por primera vez en estos años de su etapa en inferiores. Entonces, fue una buena oportunidad en hablar con Francesca Fortunato y Florencia Piccolo, las capitanas.
Y en el inicio de la charla, comienzan expresando las sensaciones invadidas apenas ganaron el punto final que las decretó campeonas.
«Para mi parte, mucha emoción, por parte no caía de lo que estaba pasando ya que era uno de nuestros objetivos de este año y no podía creer que lo logramos con mucho esfuerzo de cada una de las jugadoras» (Francesca).
«Mucha emoción de parte de todas, porque venimos trabajando para lograr esto y más hace mucho tiempo. Ademas, la alegría de salir campeonas de la categoría tras el esfuerzo que le ponemos todas dia a dia» (Florencia).
Ambas están desde hace años en la Tira, y hasta el.momento no habían podido consagrarse. ¿En qué momento y por qué, sintieron que este año se les podia dar?, se les pregunta.
«Al empezar el torneo con este equipo; somos muy unidas y tenemos un recorrido de varios años juntas. Nos propusimos objetivos precisos y claros, uno de ellos era poder salir campeonas de la categoría. Y a medida que transcurría el torneo, nos dimos cuenta de lo que somos capaces y que estábamos encaminadas para lograrlo» (Francesca).
«La verdad, desde principio de año empezamos tirando todas para el mismo lado y con los mismos objetivos, y se nota que en cada entrenamiento nos esforzamos para que el fin de semana se logren estas cosas» (Florencia).
Francesca tenía 12 años cuando se armó este equipo. Arrancó en el club porque su papá era entrenador y jugaba al voley en el club.
Por su parte, Florencia tenía 15 años cuando se unió a este grupo; llegó al club porque quería probar un deporte nuevo y empezó voley en la tira C hasta que la pasaron a la tira B.
Cuando se las consulta sobre si tras varios años jugando en el mismo equipo, dicen:
«Si, compartimos los buenos y malos momentos juntas, ya sea dentro o fuera del club» (Francesca).
«Si, incluso las últimas que se unieron al grupo se integraron y se volvieron muy importantes para el equipo, porque cada una tiene un rol y algo que la hace especial en el grupo» (Florencia).
¿Qué las motivó o motiva el estar en una tira por años y ver que por diversas circunstancias no pasaron a otra, y aún asi mantienen el mismo entusiasmo y energía?
«Me motivó la conexión que tenemos como grupo, la pasión que me trasmite Luciana, mi entrenadora, el compromiso que tenemos y lo aguerrida que somos» (Francesca).
«Yo creo que el grupo y la amistad/compañerismo que hay es lo que nos mantiene juntas año tras año, porque buscamos lograr algo todas juntas y sabemos que nos necesitamos a todas unidas para llegar a algo, incluso a Luciana, nuestra entrenadora» (Florencia).
Se les pide como capitanas, que indiquen cualidades humanas y técnicas de sus compañeras de equipo.
«Este torneo nos encontró en el mejor desarrollo técnico; cada una dio lo mejor de sí para cumplir uno de los tantos objetivos que tenemos este año. Es el mejor equipo que me pudo tocar y estoy muy orgullosa de mis compañeras y de mi entrenadora, son excelentes personas» (Francesca)..
«Yo definiría al equipo como un grupo motivado, con ganas de lograr algo hace mucho tiempo y que lucha por eso demostrandolo en cada entrenamiento y en cada partido de cada fin de semana. Y en cuanto a lo humano un grupo que después de algunas derrotas que fueron necesarias, nunca bajó los brazos y le sirvió como aprendizaje para lo que se viene ahora, porque no nos conformamos nunca con poco, siempre quisimos más. Realmente es un equipo muy sano y muy unido desde mi punto de vista, porque se nota la energía y las ganas de todas, que es fundamental para tirar para adelante» (Florencia).
Francesca vive con su familia, conformada por mamá Pamela, papá Marcelo y su hermano Ciro.
Florencia, con mamá Luisa, papá Darío y su hermana Agustina.
Integran una «tira B», pero podrían ser tranquilamente una A en muchos clubes. ¿Eso habla de la jerarquía que el voley femenino va tomando en Porteño?
«Afortunadamente, el club está creciendo mucho y siento que un montón de chicos/chicas quieren representar estos colores» (Francesca).
«Si, creo que la tira B se está formando y creciendo muchísimo, y se nota que las chicas que hoy integran la tira B del club quieren ser parte de esto» (Florencia).
En su vida diaria, Francesca está haciendo el curso para ingresar en la Universidad de La Matanza y seguir la carrera de Nutrición.
Por su parte, Florencia cursa el segundo año de Actuario (carrera de Economía que estudia sobre los riesgos y probabilidades de las empresas) en la UBA.
Salieron campeonas, pero queda medio año de competencia. Y si bien dependen todas de todas las tiras, ¿se ven con chance de ascenso?
«Este año tenemos muchas chances, la tira está bastante formada. También creo que este logro que tuvimos y que por suerte todas las categorías ganamos algo nos motiva mucho más al objetivo final» (Francesca).
«Es difícil de responder esa pregunta, porque hace un par de años venimos luchando para lograr eso y con las ansias de que se nos dé. Pero este año ver a todas las categorías en el podio de la primer parte te genera una ilusión del ascenso a fin de año. La realidad es que se nota que ahora no solo un equipo busca eso, sino toda la tira busca lo mismo. Ojalá se nos dé, porque para eso trabajamos todas las semanas, y estamos muy motivadas en general» (Florencia).
Francesca juega de punta; pasó por varios entrenadores que la pusieron de central, pero no se encontró en esa posición así que volvió a ser punta.
Florencia, en cambio, siempre fue armadora.
¿Qué significa para ambas representar estos colores?
«Significa representar las palabras, orgullo, trabajo en equipo, admiración, amistad, pasión, responsabilidad y compromiso» (Francesca).
«Para mi siempre fue increíble reresentar al club, por la emoción que te genera y además lo que transmite. Creo que otra cosa que nos destaca a nosotras como equipo, es la pasión que tenemos por representar al club y se nota en cada punto de nuestros partidos» (Florencia).
Tienen 19 años y les quedan dos años mas en inferiores. ¿Qué objetivos tienen para ese tiempo?
«Seguir disfrutando con mis amigas de lindos momentos, y poder lograr otros objetivos pero en un nivel más alto» (Francesca).
«La verdad, primero el objetivo es lograr un ascenso, y después seguir creciendo como equipo y como jugadora. Y que la tira B no deje de ser lo que logró hasta el día de hoy, y siga buscando más» (Florencia).
Para el final, la pregunta sobre sus sueños como jugadoras de voley.
«Seguir creciendo como jugadora, seguir representando al club y llegar lejos con mi equipo, mi entrenadora y mi club» (Francesca).
«Me gustaría crecer como jugadora, como armadora, y como persona también en el equipo. Pero más allá de todo lo técnico, llegar lejos con el equipo que formamos, porque las quiero un montón, junto con Luciana también, y lograr cosas importantes junto a ellas» (Florencia).
Campeonas en su categoría. Después de varios años luchándola en inferiores, sintieron el hermoso sabor de coronarse como las mejores.
Y entonces, se entiende su enorme felicidad.